Hola!!!
Inmersa de nuevo entre fogones, hornos, fondant, glasa y tan ilusionada con la nueva temporada de talleres post-vacaciones, que apenas tengo tiempo para echar de menos las aguas del mediterráneo... vale, vale, que sí, que me acuerdo, y me da una envidia!!! Porque aquí en Asturias este verano no podemos quejarnos del buen tiempo, pero el agua del mar... el agua del mar aquí se mide por gritos!!!
Bueno, pues a lo que vamos: os había dicho que tengo varias de mis recetas favoritas pendientes de publicar, y una de ellas es ésta: COCADAS O COQUITOS CON CREMA PASTELERA, son tremendas!!!!! Me encanta el coco, y no me refiero a ese que se esconde de noche en el armario o debajo de la cama... je je si no al coco del cocotero. Y las cocadas siempre me gustaron mucho, pero es verdad que son un poco secas, compactas y pesadas... hasta que encontré la receta ideal: al añadirles crema pastelera quedan jugosas, suaves, con un sabor espectacular! Así que ya estáis tardando demasiado en poneros a hacerlas, porque encima son muy fáciles de hacer!!!!
No hay más que fijarse en el interior para que veáis la diferencia abismal entre las cocadas comerciales normales de coco, huevo y azúcar sin más, y éstas. El color amarillo que veis es porque las hice con huevos caseros que me regaló una alumna de los talleres; la verdad es que estoy encantada: siempre me sorprendéis con algo, que si unos jabones naturales hechos artesanalmente por la guapísima de Paula, unos pendientes con forma de cupcakes del que ya es un buen amigo: Rubén, una riquísima mermelada casera de Kiwi de Amada, y varias docenas de huevos caseros de varios de vosotros que hacen que mis recetas tengan ese toque tan maravilloso que dan esta maravilla de huevos, así da gusto!!! GRACIAS
Y como es de bien nacidos ser agradecidos: aquí os dejo la receta para que podáis disfrutar de ella lo mismo que yo lo hago cada vez que tengo un capricho, o algún evento, o para la hora del café, o si hay que llevar algo a alguna persona convaleciente... son un acierto siempre!!
Y para facilitar aun más las cosas: os pongo las dos posibilidades de elaboración: de forma tradicional o con Thermomix o Mycook, así que ya no tenéis excusa: corriendo a por el delantal y manos a la masa!!
- 350 g de Crema pastelera (Receta más abajo)
- 100 g de azúcar
- 1 huevo L
- 25 g de miel
- 200 g de coco rallado
Crema pastelera
- 200 g de leche
- 70 g de azúcar
- 1 huevo L
- 20 g de maicena (harina de maíz)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
TRADICIONAL:
1. Lo primero es hacer la crema pastelera, os dejo una receta muuuuuuuuuy sencilla de hacer para que no me haya remolones... Vale, vale, si aun así no os animáis: sirve con crema pastelera comercial, pero no es tan rica como la casera... je je. Bueno pues como os había dicho: os dejo la elaboración más simple posible de crema pastelera:
- Ponemos todos los ingredientes (de la crema pastelera) en un bol o vaso de batidora, y batimos, manualmente con las varillas o con una batidora de varillas.
- Una vez bien batido, echamos la mezcla en un cazo y lo ponemos a fuego medio sin dejar de remover con unas varillas hasta que espese. Como mucho tarda 3 o 4 minutos.
- Retiramos del fuego y reservamos. Si la queremos para comer tal cual o para otro uso: En cuanto esté templada, la cubrimos con film tocando la superficie de la crema para que no cree costra y la metemos en el frigorífico hasta su uso.
4. Ponemos la mezcla en una manga pastelera con boquilla rizada y formamos las cocadas de unos 3cm de alto aproximadamente, o bien como yo hice en cápsulas de mini Cupcakes o directamente sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear, lámina de silicona o Dübör.
5. Horneamos durante 15 minutos aproximadamente, dependiendo el tipo de horno que tengamos yo les suelo poner aire, pero vale con calor arriba y abajo. Tienen que quedar doraditos por fuera y tiernos por dentro.
THERMOMIX O MYCOOK
- Vertemos en el vaso los ingredientes de la crema pastelera y programamos 5 minutos, 100º, velocidad 4.
- Quitamos el vaso de la máquina y lo dejamos templar.
- Precalentamos el horno a 180º
- Una vez templada la crema, incorporamos el resto de los ingredientes y mezclamos 10 segundos, velocidad 4.
- Ponemos la mezcla en una manga pastelera con boquilla rizada y formamos las cocadas de unos 3cm de alto aproximadamente, o bien como yo hice en cápsulas de mini Cupcakes o directamente sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear, lámina de silicona o Dübör.
- Horneamos durante 15 minutos aproximadamente, dependiendo el tipo de horno que tengamos yo les suelo poner aire, pero vale con calor arriba y abajo. Tienen que quedar doraditos por fuera y tiernos por dentro.
Y me despido hasta la siguiente receta que publicaré porque ha resultado todo un espectáculo para los sentidos, os dejo un adelanto: cerveza negra, cacao y chocolate blanco... uhmmmm sólo de recordarlo ya me babo toda!! Hasta la próxima, ser muy felices y no dejéis nunca de endulzar vuestras vidas y las de los que os rodean, porque qué sería de este mundo sin estos placeres que nos da la vida!!!